Paquito D´Rivera
Paquito D'Rivera (Francisco de Jesús Rivera Figueras) (Marianao, La Habana, 4 de junio de 1948) es un músico cubano de jazz, clarinetista y saxofonista alto, tenor y soprano.
Apasionado tanto del jazz como de la música clásica, uno de los principales objetivos de su obra es hacer del primero parte integrante de la segunda.
BIOGRAFÍA
Hijo del saxofonista y director de orquesta cubano Tito D'Rivera, empezó a estudiar música con cinco años y a los siete ya era un niño prodigio que actuaba en público. A esa edad firmó un contrato con la célebre compañía fabricante de instrumentos musicales Selmer.
En 1958, con diez años, toca en el Teatro Nacional de La Habana con gran éxito. Si bien había aprendido a tocar el saxofón soprano, cuando conoció el saxo alto se inclinó por este tipo, que aprendió a tocar con ayuda de un libro. Con doce años entra en el conservatorio de La Habana para estudiar clarinete, composición y armonía. En 1965, con diecinueve años y ya considerado un virtuoso debuta con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba como solista en un concierto televisado a nivel nacional. Ese mismo año funda junto con el pianista Chucho Valdés la Orquesta Cubana de Música Moderna que dirigió durante algo más de dos años, compaginando esta actividad con su trabajo en la Orquesta Nacional y otras agrupaciones como la Banda del Ejército Cubano. Posteriormente funda junto con ocho músicos de la Orquesta de Música Moderna y otros tres artistas el grupo Irakere que fusiona el jazz, rock, música tradicional cubana y música clásica creando un estilo totalmente nuevo que causó sensación en los festivales de Newport y Montreux en 1978. Con este grupo recorrió Norteamérica y Europa y fue nominado para varios premios Grammy en 1979 y 1980, de los que ganó uno por el primer año en la categoría Best latin recording por su primer disco, homónimo de la banda. Este grupo hizo historia al convertirse en la primera banda cubana que firmó con una compañía norteamericana tras la victoria de Fidel Castro.
En 1981, cansado de su situación en Cuba, D'Rivera desertó durante una gira por España solicitando asilo en la embajada norteamericana, dejando a su mujer e hijos en la isla. Su madre Maura y su hermana Rosario habían dejado Cuba en 1968 y ya eran ciudadanas estadounidenses. Su hermano Enrique salió de Cuba vía la flotilla del Mariel, reside en la actualidad en Atlanta, Georgia. Su hijo Franco vive en Miami, Florida. Paquito fue ayudado por numerosas personas como Dizzy Gillespie, David Amram, Mario Bauza y Bruce Lundvall y rápidamente se ganó el respeto de la comunidad de músicos de jazz. Su fama se consolidó con la publicación de sus dos primeros discos en solitario, Paquito Blowin en junio de 1981 y Mariel en julio del siguiente año, así como por un artículo de la revista Time y por actuar en el programa de la cadena de televisión CBSSunday Morning.
Ha colaborado con numerosos músicos de géneros diversos como el Ying Quartet, Turtle Island String Quartet, el violonchelista Mark Summer, el pianista Alon Yavnai, o Yo-Yo Ma. Es miembro del Alon Yavnai-Paquito D'Rivera Duet y del Jazz Chamber Trio. Entre los numerosos galardones y reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera destacan siete grammys en diversos años, un doctorado honoris causa en música por el Berklee College of Music y la medalla nacional de las artes de Estados Unidos. En la actualidad continúa actuando regularmente con las bandas fundadas por él y colaborando con orquestas de todo el mundo.